

¿Quienes somos?
Nuestra sociedad fue creada por un grupo de empresarios nariñenses enfocados en mejorar las condiciones del sector agrario del suroccidente colombiano, a partir de la transformación eficiente de materias primas en productos terminados que puedan ser enviadas al resto del mundo con calidad y eficiencia, que retribuya en el crecimiento económico y social de nuestra región.
Nuestra zona franca fue aprobada bajo resolución 0769 del 04 de julio de 2023, momento desde el cual nos encontramos en proceso de construcción y puesta en marcha.

¿Porque somos diferentes?
Nuestra iniciativa está enfocada en la población rural, por lo cual la Zona Franca PLENA contempla convenios de cooperación conjunta donde las materias primas sean adquiridas a los agricultores de nuestra región teniendo en cuenta sus necesidades, logrando así:


Promover la asociatividad de organizaciones campesinas.

Acordar las cantidades que los agricultores puedan ofertar, garantizando disponibilidad de producto para nuestra empresa y el libre comercio para sus comunidades.

Generar convenios a largo plazo (mínimo 3 años) donde se sostiene un precio acordado sin importar los cambios de precio en el mercado nacional.

Los agricultores serán beneficiados con una estrategia de asistencia técnica integral que incluye capacitación, estudios y monitoreo continuo, procurando mejorar la calidad de las áreas de cultivo y en consecuencia de los productos finales.

A partir de nuestra alianza con fundaplena serán partícipes de proyectos de desarrollo sostenible encaminados a mejorar sus condiciones de vida y fortalecer sus unidades productivas.

Una alternativa que atiende las necesidades del agro del Suroccidente Colombiano.
IMPACTO SOCIAL

IMPACTO SOCIOECONÓMICO


Lineas productivas
Dentro de la zona franca contaremos con dos plantas productivas para la transformación de productos promisorios de la región:

Café
Aprovechando la denominación origen “Nariño”, lograremos la transformación de café calidad Premium, con maquinaria de tecnología de punta, realizando la menor contaminación y logrando a su vez la mayor eficiencia del producto terminado.



Frutales
Se realizará transformación de Uchuva, Granadilla, Gulupa, Banano Bocadillo, Limón Tahiti, entre otros productos en presentación en fresco y/o con transformación en productos terminados como:
LIOFILIZADOS, DESHIDRATADOS Y CONCENTRADOS.